Saltar al contenido principal

Un mejor sonido y una mejor solución: Cómo garantizamos un audio de alta calidad

7 minutos leídos
etiquetas:
escrito por:
Henrik Liberg habla sobre cómo garantizamos un audio de alta calidad

El compromiso con la calidad y la innovación reside en el ADN de Axis. No solo estamos orgullosos de lo que hacemos, sino de cómo lo hacemos. Creemos que ambos son indivisibles.

Puede que se conozca a Axis como la empresa que introdujo el vídeo en red en todo el mundo, a lo que sumó una larga lista de otras herramientas y tecnologías de vídeo revolucionarias. Pero si echa un vistazo a nuestra galardonada cartera de productos de audio en red de rápido crecimiento, descubrirá que nuestro compromiso con la innovación y la excelencia no se limita al vídeo en red. Se extiende a toda la empresa.

Cuando empezamos a buscar incluir audio en red en nuestra cartera, la calidad no era un mero objetivo, sino una expectativa. Ya éramos conocidos por el rendimiento, la flexibilidad, la fiabilidad y la ciberseguridad de nuestras cámaras. Queríamos aportar esos mismos beneficios al audio y, al mismo tiempo, superar las expectativas de un sonido claro y comprensible. 

Echemos un vistazo a cómo lo hemos hecho, empezando por los aspectos básicos del audio tradicional frente al audio en red. 

Comprensión del audio analógico

En un sistema de audio analógico, la información de sonido se convierte a tiempo en señales eléctricas a través de un punto central. Cuantos más pasos tengan que atravesar estas señales eléctricas, o cuanta más distancia tengan que recorrer, más bajará la tensión y deberá amplificarse. Este proceso aumenta el ruido y reduce la calidad del audio de salida. Por eso, garantizar un buen sonido para un sistema analógico, especialmente en instalaciones grandes o complejas, puede ser un proceso desafiante que requiere no solo altavoces, sino una consola de mezcla, ecualizadores, compresores y amplificadores, entre otros, así como un ingeniero de sonido para poder configurarlo todo. 

La diferencia digital

Los sistemas de audio en red de Axis son diferentes. En primer lugar, el audio digital no utiliza tensión variable. En su lugar, el valor numérico describe la forma de onda. Este valor se puede almacenar y transmitir sin cambiar, incluso en zonas con interferencias electromagnéticas y a largas distancias. A diferencia de los sistemas analógicos, estos valores solo se convierten en señales eléctricas en el punto final, lo que los protege de interferencias. Además, no es necesaria una sala de control, ya que todo el equipo necesario para un audio de alta calidad está integrado en el altavoz. Gracias a la preconfiguración del sonido y su procesamiento digital, estos sistemas inteligentes se ponen en marcha de un modo sencillo sin necesidad de un ingeniero de audio.

¿El resultado final? Mayor flexibilidad y un sonido excelente y constante. Para que esto suceda, son muchas las piezas que deben estar en su lugar.

Erik Liljeblad and Henrik Liberg
Erik Liljeblad, ingeniero especialista en audio, y Henrik Liberg, ingeniero experto líder en audio, de Axis Communications.

Definición de la calidad de audio

La creación de un sistema de audio en red de calidad requiere prestar mucha atención a una serie de métricas que afectan a los usuarios, como la facilidad de uso, la solidez, la longevidad, la fiabilidad y la ciberseguridad. Sin embargo, para los oyentes, se reduce a: ¿cómo suena? 

El diseño y la configuración del altavoz desempeñan un papel importante, pero también el contexto en el que se utilizará. Por ejemplo, un altavoz interior en una terminal de aeropuerto tiene que competir con mucho ruido de fondo para obtener mensajes de voz claros, mientras que un altavoz exterior tiene que captar la atención de las personas y transmitir instrucciones críticas de forma clara en un área grande. Por lo tanto, cuando nuestros ingenieros establecen los parámetros que definen la calidad de nuestros diferentes altavoces, tenemos en cuenta ese contexto. Escuchamos a nuestros clientes para comprender sus necesidades y realidades. Por ejemplo, ¿el altavoz se utilizará principalmente para discursos públicos o música? ¿Hasta dónde necesitará viajar el sonido para llegar a los oyentes? ¿Cuál es el entorno acústico? 

Visión de conjunto

A continuación, empezamos a traducir esa comprensión en el diseño del altavoz. Gestionamos internamente el proceso de desarrollo de principio a fin con nuestros propios ingenieros, una elección que realizamos porque los detalles específicos de cada componente pueden afectar al rendimiento de otros componentes, así como al sonido general. Las características del controlador marcan la diferencia. Lo mismo ocurre con el factor de forma, el material del chasis, la presión acústica, las características de sonido habilitadas por software e incluso la curva específica de las esquinas del altavoz. 

El software y el hardware de cada altavoz que fabricamos están diseñados para complementarse entre sí, para que podamos ofrecer el mejor sonido para el lugar y el modo específicos de uso del altavoz. Así que, aunque tenemos un diseño de hardware bastante temprano en el proceso, seguimos perfeccionándolo, junto con el software, hasta que cada uno saca lo mejor del otro. 

Asimismo, nunca perdemos de vista los demás marcadores de calidad por los que se conoce a Axis: diseño inteligente e intuitivo, solidez y fiabilidad, eficiencia energética y ciberseguridad.

Nuestros socios en la excelencia

Mantener los más altos estándares solo es posible cuando toda la cadena de suministro refleja el mismo compromiso con la calidad, por lo que elegimos cuidadosamente a los proveedores y desarrollamos relaciones profundas y de colaboración con ellos. Para nuestros controladores de altavoces, hemos seleccionado proveedores que son capaces de crear el controlador a medida para cada nuevo modelo de altavoz de acuerdo con nuestras especificaciones. Este componente clave requiere socios en los que podamos confiar para ofrecer la presión sonora requerida, las frecuencias sonoras para las que queremos optimizar y la dispersión sonora esperada para el entorno, al tiempo que mantenemos nuestros estándares de fiabilidad y eficiencia a largo plazo.

Pruebas y certificación: no solo un último paso

Nuestro proceso de pruebas es repetitivo y exhaustivo, y está dirigido tanto a la calidad del sonido como a la calidad del hardware. Para perfeccionar y finalizar nuestro diseño desde una perspectiva de calidad sonora, confiamos en mediciones acústicas objetivas en nuestros laboratorios de investigación y desarrollo de última generación en Suecia, así como en pruebas de escucha perceptiva a ciegas con oyentes con formación práctica. Llevamos a cabo ambos tipos de pruebas de forma continua como guía para nuestro proceso de diseño. Además de probar los altavoces de forma aislada, también los probamos en instalaciones de varios altavoces, para asegurarnos de que sabemos cómo sonarán juntos. Además, siempre los probamos en entornos que reflejan las condiciones del mundo real.

Para garantizar la calidad de nuestro hardware, certificamos nuestros productos según normas externas y más allá. Cada producto pasa más de un año en nuestro entorno de pruebas interno, sometiéndose a evaluaciones aún más rigurosas de solidez y durabilidad en una serie de mediciones. Para descubrir y abordar posibles puntos débiles antes de que el producto salga al mercado, también probamos cada producto exhaustivamente en condiciones extremas, más allá de lo que se espera que experimente en un uso normal. 

Sonido excelente en el mundo real

Un buen sonido en el laboratorio no significa nada si los clientes tienen dificultades para ponerlo en práctica. Por eso reflejamos las condiciones del mundo real al realizar las pruebas e integramos el procesamiento de señales digitales (DSP). El DSP utiliza múltiples métodos de optimización de audio para garantizar mensajes de voz claros y música de fondo que suene bien sin necesidad de ajustes manuales. Como resultado, los altavoces Axis están listos para su uso, sin necesidad de que un especialista configure el sistema. 

Además, dado que cada altavoz de una instalación es importante respecto a la cobertura de sonido in situ, nos hemos asegurado de que nuestro software de gestión preinstalado le proporcione una forma sencilla de supervisar y probar el estado de cada altavoz de su sistema de audio, dondequiera que se encuentre. Después de todo, no importa lo bueno que sea un altavoz si no recibiera un aviso si se encontrase fuera de línea o necesitase mantenimiento.

Un sistema en el que puede confiar

Nuestro meticuloso enfoque hacia la calidad es la razón por la que nuestras ofertas de audio son tan sólidas. Desde los primeros prototipos hasta las funciones que facilitan el uso diario, trabajamos para garantizar que el audio llegue siempre al público destinatario, alto y claro. ¿Por qué? Porque el audio en el que puede confiar desempeña un papel importante en un mundo más seguro e inteligente.

Obtenga más información en nuestro documento técnico sobre calidad de audio.

Henrik Liberg

Henrik dirige el nuevo equipo de tecnología de audio del núcleo comercial, que impulsa la innovación, la investigación y el perfeccionamiento de procesos, y se centra en lograr un rendimiento de audio óptimo. Esta experiencia impulsa a Axis a la vanguardia de las soluciones de audio en red y consolida nuestro liderazgo en el sector para ofrecer productos para un mundo más seguro e inteligente.

Henrik Liberg
To top