Saltar al contenido principal

Una nueva generación de cámaras energéticamente eficientes

6 minutes read

El aumento de los costes energéticos y la crisis climática han transformado nuestra forma de ver el progreso. Las nuevas soluciones deben girar en torno a la sostenibilidad. Tanto que el consumo de energía se ha convertido en un factor clave en la compra de cámaras. Hablamos con Kent Fransson, director global de productos PTZ, y Rickard Gudbrand, especialista de productos PTZ de Axis, sobre los productos de la línea Q de Axis con su nuevo modo de ahorro de energía. El modo de bajo consumo puede reducir la demanda de energía en un 25 % o más.

Un comienzo inusual

Cuando escuche las palabras «unidad de vigilancia móvil», se le perdonará por no pensar inmediatamente en «terreno fértil para la innovación en ahorro energético». Pero como se suele decir, las mejores ideas surgen en los lugares menos esperados. Y fue precisamente uno de esos lugares el que sirvió de prueba para una parte fundamental de nuestro compromiso con la protección del planeta.

Varios clientes solicitaban al equipo de Kent y Rickard cámaras personalizadas de bajo consumo diseñadas para soportar instalaciones móviles y remotas. Estas cámaras debían funcionar en condiciones en las que las temperaturas podían oscilar entre el agradable calor diurno y las noches bajo cero.

«Una tecnología especializada como la nuestra necesita mantener su temperatura interna en torno a los 20 grados», explica Kent. «Nosotros, como todos nuestros compañeros del sector, lo evitamos instalando calentadores diminutos en nuestros productos».

El problema era que la calefacción es una de las formas más intensivas de consumo energético. Pero ante las grandes oscilaciones de temperatura, retirar el calentador no era una opción. Este cliente utilizaba unidades móviles con enormes baterías para mantener todo en funcionamiento.

«Algunos incluso tenían paneles solares para ayudar a mantener la carga», continúa. «Pero el consumo energético es más difícil de gestionar de lo que se imagina. Lo único que realmente podemos hacer es intentar reducir la cantidad de energía que se exige de la batería».

Rickard dice: «Puede parecer obvio, pero permitir que el calentador se apague cuando no se necesita no es un estándar de la industria cuando hablamos de cámaras. El consumo de energía se ha convertido recientemente en un importante factor de compra».

Rickard Gudbrand
Rickard Gudbrand, especialista de productos PTZ

Su equipo pudo crear una nueva función de modo de bajo consumo que desactiva la mayoría de los calentadores de la cámara cuando la temperatura ambiente es lo suficientemente alta, lo que reduce el consumo de energía.

«Supimos que estábamos ante algo grande cuando llegaron las primeras cifras», dice Kent entusiasmado. «Vimos un ahorro de energía de hasta el 50 % en ciertos rangos de temperatura».

«Teníamos claro el siguiente paso», continúa Rickard. «Necesitábamos probarlo en otros escenarios: nuevos lugares con diferentes temperaturas medias. Nuevos casos prácticos».

La sostenibilidad ante todo

Volviendo a la sede central de Axis, un análisis del ciclo de vida realizado recientemente muestra que entre el 60 y el 80 % del impacto medioambiental total de las cámaras de red está asociado a su consumo de energía durante el uso.

Sin embargo, el reto a la hora de reducir el consumo de energía es garantizar que el rendimiento y la fiabilidad no se vean afectados negativamente. 

«Cuando se ofrecen soluciones de seguridad, la fidelidad y la fiabilidad de las pruebas deben ser lo primero», afirma Rickard.

Por ello, Axis sigue dedicando mucho tiempo y esfuerzo a que sus fuentes de alimentación sean lo más eficientes posible. La entrega de potencia ya se produce con un desperdicio mínimo en forma de calor y ruido eléctrico.

«Nos hemos comprometido a establecer objetivos basados en la ciencia para nuestras emisiones de carbono», explica Kent. «Queremos que nuestro trabajo sea la referencia del sector en prácticas empresariales sostenibles».

Al centrarse en tres áreas estratégicas: combatir el cambio climático, proteger los recursos naturales y proteger los ecosistemas, Axis está incorporando el progreso sostenible a su forma de operar.

No se puede optimizar lo que no se mide

Desde entonces, el equipo ha dado forma al nuevo modo de bajo consumo a temperaturas ambiente de todo el mundo. Y los resultados han sido sustanciales. Lugares como Lund, Nueva York, e incluso ciudades relativamente cálidas como Madrid y Dallas, despliegues urbanos en edificios y alumbrado público, instalaciones industriales y fábricas, y unidades móviles remotas que utilizan baterías, todos mostraron un ahorro energético significativo. 

«Para comprender correctamente cualquier reto, es necesario poder cuantificarlo», afirma Rickard. «Es entonces cuando se puede abordar y puedes demostrar tu éxito».

Continúa: «Instalamos medidores de energía en cada lugar para hacer un seguimiento de cuánta energía estábamos ahorrando al año. De este modo, pudimos ver la eficacia real del nuevo modo de bajo consumo en varios escenarios. Por supuesto, estamos encantados con los resultados. Hemos demostrado un nuevo enfoque del ahorro energético que va más allá del suministro de energía».

Además, el consumo de energía es una prioridad para todas las empresas. En las licitaciones comerciales se pide ahora con frecuencia el impacto del carbono en la instalación y el consumo del ciclo de vida. Estas cifras pueden ser decisivas para el éxito de una solicitud.

Kent Fransson, Global Product Manager PTZ
Kent Fransson, director global de productos PTZ: «...los clientes e instaladores ahora pueden hacer previsiones bastante precisas del impacto energético (y, por lo tanto, del carbono) de cualquier instalación».

Kent agrega: «Con el modelado y las pruebas que hemos llevado a cabo, y con la integración de contadores de energía, los clientes e instaladores ahora pueden hacer previsiones bastante precisas del impacto de la energía (y, por lo tanto, del carbono) de cualquier instalación. Es el nivel de accesibilidad necesario para tomar decisiones sostenibles lo que a menudo falta».

Más allá de la calefacción

Además de mostrar el impacto significativo que el nuevo modo estaba teniendo en el consumo de energía, la introducción de un medidor de potencia integrado despertó todo tipo de ideas.

«De repente, empezamos a pensar más allá del calor», afirma Kent. «El medidor de potencia ofrece la posibilidad de medir el consumo de energía de casi todos los componentes de la cámara: desde la velocidad a la que se mueven las cámaras PTZ hasta si se activa la iluminación por infrarrojos, pasando por las distintas frecuencias de imagen, entre otras cosas. Con esa información y las herramientas adecuadas, los usuarios podrían configurar individualmente las cámaras para optimizar el consumo de energía sin dejar de ser adecuadas para el caso práctico del cliente». 

Rickard continúa: «Los clientes suelen preguntar cuánta energía necesita una cámara con ajustes y condiciones ambientales específicos. Estas preguntas eran difíciles de responder, pero ahora el medidor de potencia permite obtener valores muy precisos, no solo en el momento, sino también a lo largo del tiempo. Esto es muy importante para los clientes que utilizan las cámaras en instalaciones alimentadas por batería, a menudo móviles. Y también aquellos con una batería de reserva, ya que pueden estimar con gran precisión cuánto tiempo durará antes de que se produzca un fallo de alimentación externo». 

La línea Q con función de modo de bajo consumo

Desde entonces, AXIS ha lanzado las cámaras AXIS Q6318/15-LE, AXIS Q6215/25-LE y AXIS Q6135-LE con esta nueva función de modo de bajo consumo. Los modelos mencionados también incluyen el medidor de potencia, un contador de energía en tiempo real, y marcan la disponibilidad comercial de cámaras de alto ahorro energético.

Además, Axis se ha comprometido a que los futuros productos de la línea Q incluyan de serie un modo de bajo consumo y un medidor de potencia.

AXIS Q6315-LE Network Camera, one of the available cameras with the low power mode functionality.
Cámara de red AXIS Q6315-LE, una de las cámaras disponibles con la función de modo de bajo consumo.

«Estamos muy emocionados y orgullosos de haber convertido el ahorro energético en uno de los principales argumentos de venta nuestros productos», concluye Kent. «Es algo nuevo en el mercado que sabemos que puede marcar una gran diferencia tanto para el bolsillo de nuestros clientes como para el medio ambiente». 

Dependiendo de las circunstancias y la temperatura ambiente, el uso del modo de bajo consumo puede reducir el consumo de energía hasta en un 25 %. La reducción real del consumo de energía depende de las condiciones que rodean a la cámara (como la temperatura ambiente), la versión del firmware, la carga de trabajo de la cámara y, por supuesto, el modelo de cámara seleccionado.

¿Quiere obtener más información sobre sostenibilidad?
Fernanda Garcia
 - 
Contacto de prensa
Senior Marketing Coordinator, Axis LAC S.A. de C.V.
Fernanda Garcia
To top