Saltar al contenido principal

Cinco maneras en las que los centros de atención sanitaria utilizan soluciones de videovigilancia basadas en IA

Cinco maneras en las que los centros de atención sanitaria utilizan soluciones de videovigilancia basadas en IA

Los centros de atención sanitaria se encuentran entre los lugares más vulnerables de la sociedad. Como resultado, muchos están implementando soluciones de videovigilancia basadas en IA para mejorar sus medidas de seguridad. Aquí destacamos cinco maneras en las que Axis y nuestra red de socios están prestando su apoyo a las organizaciones sanitarias.

Mantener la seguridad de pacientes, personal y visitantes es una tarea muy compleja. Y, por supuesto, no existe un enfoque universal hacia la seguridad en entornos de atención sanitaria. Cada caso de uso plantea un conjunto único de desafíos, ya se trate del monitoreo de los medicamentos, la gestión de visitantes o la respuesta a emergencias.  

Esta complejidad ha hecho que la IA se convierta rápidamente en un componente esencial de la tecnología de videovigilancia. Los dispositivos inteligentes ahora son capaces de comprender escenas y comportamientos como nunca antes, proporcionando datos valiosos y procesables, así como alertas y respuestas que pueden salvar vidas.  

Los proveedores del sector de atención sanitaria están tomando nota, aprovechando cada vez más la tecnología avanzada y los sistemas de videovigilancia para reforzar su estrategia más amplia de seguridad física de las siguientes maneras. 

Reconocimiento facial 

En las instalaciones de atención sanitaria se atiende regularmente a un alto número de personas. Esto hace que sea extremadamente difícil determinar quién está y debería estar en sus instalaciones. El reconocimiento facial basado en IA ofrece varias ventajas útiles, desde el reconocimiento y el envío de alertas a personas de interés de sus instalaciones, hasta controles de acceso biométricos de gran eficacia para el personal y la búsqueda de pruebas específicas. 

Detección visible de armas 

La violencia con armas es una amenaza muy real en los centros de atención sanitaria. Identificar a una persona o personas portando un arma es una tarea formidable y extremadamente sensible, que requiere validación, procedimientos de escalamiento precisos y una respuesta rápida. El uso de soluciones más tradicionales, como los detectores de metales, ofrece una gran precisión para la detección de armas. Funcionan bien cuando alguien accede a un edificio a través de los puntos de entrada habituales. La superposición de modelos de IA para detección de armas visibles ofrece un multiplicador de fuerzas muy necesario para sus medidas de seguridad, ya que proporciona validación y evidencia visuales, tanto en el interior como en el exterior de las instalaciones. Esta tecnología emergente aún requiere tener en cuenta las necesidades básicas de las personas, los procesos y las limitaciones técnicas para complementar la solución general. 

Alertas y monitoreo acústicos 

Los avances en IA han llevado al desarrollo de análisis de detección de sonido de alta precisión. Estas soluciones añaden una dimensión adicional a la gestión activa de incidentes al detectar indicadores audibles de amenazas inminentes o presentes. Pueden captar cosas como roturas, comportamiento agresivo, personas alzando la voz y gritos. Y cuando se combinan con los análisis de video, ofrecen una precisión aún mayor. Estos mismos sistemas también se pueden utilizar para mejorar la atención y monitoreo de pacientes, así como para alertar al personal de enfermería de síntomas tales como tos, jadeos e incluso gritos solicitando asistencia. 

Detección de merodeadores 

La gente acude a los centros de atención sanitaria por todo tipo de motivos. Muchas personas simplemente van a visitar a alguien, otras pueden necesitar asistencia urgente y también acuden personas que quizás tengan intenciones criminales. El personal y la seguridad deben ser capaces de distinguir entre personas que esperan normalmente y merodeadores con una intención para poder responder de forma adecuada y oportuna. La detección de merodeadores basada en IA realiza un seguimiento de personas y activa un evento, como luces, sonidos o envío de notificaciones al personal, si han estado en una zona durante demasiado tiempo. 

Prevención de caídas  

El seguimiento de pacientes, visitantes y personal es un reto constante. Las caídas son uno de los mayores factores de riesgo de lesiones en un hospital. Por lo tanto, resulta esencial que el personal de enfermería sepa con certeza si un paciente abandona su cama, o incluso si intenta hacerlo, si ha estado fuera de la cama durante más tiempo de lo esperado o si, de hecho, se ha caído de ella, para poder responder de una manera oportuna y adecuada. Una solución para detectar pacientes fuera de la cama, caídas de pacientes y fugas de pacientes, basada en IA enviará una notificación al personal cuando se produzca cualquiera de estos casos.

Obtengas más información 

Los sistemas de videovigilancia no solo ayudan con la seguridad. Las soluciones basadas en IA brindan asistencia a centros de atención sanitaria de todo el mundo con la prestación de cuidados, la optimización de flujos de trabajo y la gestión de visitantes. 

Socios tecnológicos experimentados personalizan y diseñan una solución que multiplica los esfuerzos para cumplir los más altos estándares en atención de calidad, instalaciones seguras y eficientes y servicios eficaces. Encuentre a un socio de Axis cerca de usted y comience a mejorar su seguridad hoy mismo. 

Descubra más formas en las que Axis y su ecosistema de socios están mejorando la seguridad de la atención sanitaria descargando nuestro folleto electrónico más reciente o visitando nuestra página de soluciones.
Fernanda Garcia
 - 
Contacto de prensa
Senior Marketing Coordinator, Axis LAC S.A. de C.V.
Fernanda Garcia

Matthew Kjin

Matthew Kjin is a Security and Healthcare Technologist with over 14 years of experience in healthcare services and Life Safety interlacements. Matthew holds an Electrical Engineering AE Degree from Madison College, PSP, CPP accreditations and has fielded many positions as in his tenure from boots to business. Matthew is an established thought leader in the healthcare segment for his expertise in solutions for improving the patient experience and overall safety of the enterprise.

Matthew Kjin