Saltar al contenido principal

De la vigilancia a la inteligencia empresarial: cómo la visión basada en IA transforma la experiencia minorista

10 minutos leídos
escrito por:
La visión basada en IA transforma la experiencia minorista

Imagine convertir cada rincón de su espacio minorista en un punto de contacto basado en datos. ¿Y si las cámaras que ya posee pudieran decirle cuándo están listos los clientes para comprar, en qué productos están pensando e incluso predecir escasez de existencias antes de que suceda? El futuro ya está aquí y los análisis basados en IA transformarán la vigilancia tradicional en un motor inteligente que se traducirá en eficiencia y crecimiento de los ingresos. 

A medida que cambian los hábitos de compra de los consumidores, la industria minorista ha seguido evolucionando y adaptándose a nuevas necesidades y preferencias. El mercado del comercio electrónico sigue funcionando bien y se prevé que alcance los 11 billones de dólares USA en 2028. Una clara ventaja de las compras en línea es que facilita la recopilación de los datos de los clientes a partir de sus interacciones para obtener información sobre comportamientos, permitiendo a los minoristas adaptar las experiencias de los consumidores y enviar las promociones correctas a las personas adecuadas. 

Sin embargo, este no es el único lugar donde los minoristas pueden obtener información relevante. En el comercio físico se utiliza cada vez más la tecnología no solo para enriquecer la experiencia en la tienda, sino también para recopilar datos a los que antes solo se podía acceder a través de las compras en línea. Aquí es donde entra en juego toda esta información. La visión artificial y la IA pueden añadir información a las imágenes capturadas por las cámaras de vigilancia, proporcionando a los minoristas la información que necesitan para comprender el comportamiento de los clientes, mejorar la experiencia de cliente y facilitar unas operaciones comerciales sin problemas.  

Muchas de estas capacidades se pueden integrar en las cámaras existentes, si el hardware y la ubicación son los adecuados. Esto ayudará a los minoristas a acceder a una valiosa información comercial, dar un impulso a la eficiencia y reducir el coste total de propiedad. Aprovechar la visión artificial basada en IA ya no solo es relevante para cumplir objetivos de seguridad y protección, también se ha convertido en una poderosa herramienta para optimizar las operaciones a través de la automatización. Esto permite al personal centrarse en el cliente, garantizando al mismo tiempo un ahorro de costes.  

Veamos cómo funciona esto en la práctica en cinco zonas clave del recorrido del cliente en su tienda: zona de estacionamiento, entrada, sala de ventas, expositor de merchandising y punto de venta/caja. Examinaremos cómo las soluciones de red y los análisis pueden optimizar la eficiencia operativa y mejorar la experiencia.  

Optimizar cada punto de contacto, desde el estacionamiento hasta la caja 

El recorrido del cliente suele comenzar en el estacionamiento. Este ofrece una gran oportunidad para implementar la IA para ayudar a crear una impresión positiva del cliente desde el momento en que accede a las instalaciones. Mientras que algunos clientes se dirigirán a la sala de ventas principal para explorar, es posible que otros solo dispongan de un breve periodo de tiempo para, por ejemplo, recoger un pedido ya realizado. Esto significa que existe una pequeña ventana de tiempo para impresionarlos. Sin embargo, si su pedido no está listo o es incorrecto, esto puede provocar tiempos de espera innecesarios, socavando el valor del servicio de recogida y provocando la insatisfacción de los clientes.  

Afortunadamente, la IA puede intervenir para facilitar una entrega sin problemas de este servicio. Cuando un auto se aproxima al área de recogida, por ejemplo, los análisis basados en IA pueden detectarlo y alertar al personal. A continuación, se reproduce un mensaje de audio en vivo o pregrabado a través de un altavoz para informar al cliente de que un miembro del personal está en camino. Mientras tanto, es posible mostrar promociones específicas al cliente mientras espera en el interior del vehículo. Este sencillo proceso significa que los clientes pueden abandonar rápidamente las instalaciones con su compra, lo que aumentará las probabilidades de que vuelva a realizar pedidos.  

Convertir cada entrada en una puerta de acceso inteligente 

Si seguimos avanzando desde el aparcamiento, el siguiente punto a tratar sería la entrada a la tienda. Aunque los minoristas a menudo pasan por alto esta zona, se trata de un punto crítico en el que pueden recopilar diferentes tipos de datos para ayudarles a comprender la afluencia y los comportamientos. Las cámaras con capacidad de análisis, por ejemplo, pueden capturar cuántas personas visitan su tienda en diferentes momentos del día, la semana o el mes. Esto le permitirá aumentar la eficiencia planificando el número de personal necesario en dichos momentos. Gracias a la tecnología de análisis, también podrá evaluar cómo influyen en el público determinados expositores o publicidad y cuáles son los más exitosos para atraerlo.  

Además, los minoristas que aprovechan la tecnología de control de acceso, pueden incluso permitirse abrir las 24 horas del día, los 7 días de la semana mediante la autorización del acceso cuando el personal es escaso, o no tienen personal, como ocurre por la noche. Esto resulta muy conveniente, ya que la tienda puede permanecer abierta todo el día sin incurrir en costes adicionales de personal. Permanecer abierto y accesible de esta manera permite a los clientes comprar de acuerdo con sus horarios y mejora la satisfacción general del cliente. 

Pensar de manera distinta sobre la sala de ventas 

Una sala de ventas bien planificada puede tener un impacto directo en la línea de beneficio de los minoristas. Después de todo, si los productos no se exhiben, almacenan o comercializan correctamente, esto terminará afectando a las ventas. Si aprovecha los análisis de video y las tecnologías de sensores en la sala de ventas, podrá recopilar datos exhaustivos e informativos sobre aspectos tales como el tránsito de personas, las interacciones con los expositores y el personal, y el tiempo de permanencia. Estos datos se pueden utilizar de innumerables maneras para mejorar diferentes aspectos de la tienda y maximizar las ventas. La información basada en IA, por ejemplo, puede ayudarle a tomar decisiones para distribuir el personal de forma adecuada dependiendo del lugar donde los compradores pasan más tiempo. Esto permitirá al personal ayudar mejor a los clientes e impulsar las conversiones.  

El seguimiento con múltiples cámaras es otra forma de supervisar la orientación de los clientes en toda la sala de ventas. Esto ayuda a evaluar los lugares donde se producen un mayor número de interacciones y a determinar cuáles son las mejores ubicaciones de promoción en la tienda, contribuyendo de esta manera a maximizar el gasto en publicidad. Además, el seguimiento con múltiples cámaras permite observa continuamente el movimiento de los compradores en el interior de la tienda, incluso cuando salen y vuelven a entrar en las vistas de las cámaras. Esto le permitirá recopilar datos sobre el comportamiento de compra y su recorrido por toda la tienda, sin perder información valiosa sobre sus movimientos.  

Otros tipos de tecnología, como el audio, también se pueden integrar con las cámaras existentes para inspirar y enriquecer otras interacciones. Si se detecta que un comprador accede a una zona específica, esta acción puede activar una promoción en una pantalla o a través de altavoces dependiendo de factores predefinidos. Puede reproducir mensajes específicos basados en la frecuencia de visitantes a zonas predefinidas y presentar contenido relevante basado en datos demográficos para ofrecer una experiencia más personalizada que anime a los clientes a comprar más artículos. 

Llevar la gestión de stocks y el merchandising al siguiente nivel 

Un factor clave que puede influir en la experiencia del cliente es la disponibilidad de existencias. Veamos ahora cómo puede utilizar la IA para mejorar la gestión de stocks e impulsar las ventas. Los artículos agotados representan anualmente una pérdida significativa de ingresos para las empresas minoristas, además de plantear un reto que puede ser difícil de abordar. Afortunadamente, las cámaras pueden capturar imágenes de video de las estanterías, mientras que los algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento de imágenes analizan los datos sobre la colocación y disponibilidad de los productos. Si las existencias de un producto en particular se reducen, se puede enviar una alerta en tiempo real a un panel de control o a una aplicación móvil para informar al personal de la necesidad de reponerlo. 

Otro reto para los minoristas es el desarrollo de estrategias de implantación de productos para impulsar las ventas. Existen estudios que demuestran que el 64 % de los consumidores prefieren comprar en empresas que adaptan las experiencias a sus necesidades y preferencias individuales. Esto es difícil de conseguir en una tienda física, pero la personalización de las experiencias es una necesidad clara para convertir a los curiosos en clientes. La detección de interacciones mano-objeto y la visualización de mapas térmicos se pueden aprovechar para descubrir de qué modo interactúan los clientes con los productos y las estanterías de la tienda para perfeccionar la implantación de los productos. 

Además de evaluar los expositores y el impacto en la afluencia, la IA puede correlacionar datos sobre el tránsito de personas y el comportamiento de los clientes en la tienda con el rendimiento de las ventas para medir el impacto real de las iniciativas de marketing. Disponer de estos resultados le permitirá ser ágil y optimizar el gasto en publicidad y las estrategias promocionales en función de los datos de ventas.  

Los análisis de interacción con las estanterías, por ejemplo, pueden ayudarle a comprender los factores que aumentan las conversiones. Si un determinado lugar de la tienda está experimentando un alto nivel de interacciones pero bajos niveles de ventas, los minoristas pueden solucionar problemas y experimentar con acciones tales como modificar los precios de venta en tiempo real, para supervisar la manera en que esto afecta a las tasas de conversión. Esto es aún más valioso para los minoristas que poseen varias tiendas. Mientras que anteriormente la sede central podía recopilar los comentarios de las tiendas trimestralmente, ahora pueden hacerlo e interpretarlos casi en tiempo real a través del análisis de video para destacar tendencias más amplias que sirvan de base para una planificación futura.  

IA integrada para un proceso de pago más sencillo 

Una vez que el cliente ha hecho su selección, llega el momento de pasar por caja. Las tiendas concurridas y las colas lentas a menudo generan frustración entre los clientes, lo que provoca el abandono de la cesta de la compra y la pérdida de ventas.  

Para abordar este problema, puede implementar una cámara equipada con un software de recuento de personas que detecte un número predefinido de personas en la zona de cajas. Al alcanzarse dicho número, se activa un clip de audio para un aviso al personal a través de un altavoz para que adopten las medidas adecuadas como, por ejemplo, abrir una caja adicional. Los carteles digitales también se pueden utilizar en las cajas para informar a los consumidores sobre áreas donde encontrar dispositivos de pago de autoservicio si no hay personal disponible, lo que ayudará a garantizar que siempre se les atiende.  

Uso de la tecnología para preparar el sector minorista para el futuro 

Los análisis basados en IA y la visión artificial están remodelando el panorama del comercio minorista. Al convertir la infraestructura de vigilancia diaria en herramientas inteligentes, los minoristas pueden recopilar datos significativos en cada etapa del recorrido del cliente. Esto significa que las cámaras de red existentes también pueden convertirse en un impulsor de la eficiencia operativa y la inteligencia empresarial, siempre que están equipadas para un uso multifuncional. Este fue sin duda el caso de la marca líder en mejoras para el hogar, Lowe's Companies, Inc. Este comercio minorista se embarcó en un proceso para modernizar su sistema de seguridad, incorporando cámaras de última generación equipadas con software para respaldar las operaciones en toda su red de usuarios. Este permite, por ejemplo, proporcionar información a los responsables de las instalaciones sobre el mantenimiento del estacionamiento o ayudarlos a medir el tránsito de personas alrededor de ciertos expositores.  

Además, los expertos prevén que la integración de datos sensoriales adicionales, como audio y factores ambientales contextuales, para complementar los datos de video, mejorará la conciencia situacional, proporcionará información más detallada y procesable, y permitirá comprender de manera más completa los eventos de los usuarios.  

Los análisis obtenidos pueden ayudarle a vender más mejorando la experiencia de cliente, lo que en última instancia impulsará el ROI. También capacita al personal de comercios minoristas mediante la automatización de tareas rutinarias, proporcionando información en tiempo real sobre las operaciones de la tienda y permitiendo una toma de decisiones más inteligente. Esto crea un entorno de trabajo más eficiente, favorable y atractivo, permitiendo al personal centrarse en el servicio al cliente mientras la tecnología gestiona las complejidades operativas. 

Sin embargo, un punto que debe abordarse es la preocupación por el uso de la IA en las tiendas, especialmente en lo que respecta a la privacidad, el cumplimiento normativo y la seguridad de los datos. Resulta esencial ser transparente y tranquilizar tanto a los clientes como a las partes interesadas sobre el funcionamiento de la IA. Se trata, por ejemplo, de comunicar qué datos se recopilan, cómo se utilizan y cómo se toman decisiones. También es importante disponer de políticas establecidas de gobernanza de los datos y ciberseguridad para proteger la información y garantizar el cumplimiento de las normativas relevantes. Sin esto, la confianza puede erosionarse, lo que podría socavar los esfuerzos para mejorar la experiencia de cliente y fidelizar a los clientes a largo plazo. 

El futuro del comercio minorista es inteligente, basado en datos e inmersivo. La visión artificial basada en IA le permite anticipar las necesidades, actuar con mayor rapidez y vender de forma más inteligente utilizando las cámaras para hacer el trabajo más pesado. Aprovechar la IA y la visión artificial es la clave para mejorar las ofertas y garantizar una larga trayectoria en el sector minorista. Las soluciones de IA abiertas y escalables se pueden adaptar y utilizar de diferentes maneras a la medida de las necesidades de su empresa. ¿Sus cámaras graban solamente o trabajan para usted? 

Es hora de liberar todo su potencial.
Fernanda Garcia
 - 
Contacto de prensa
Senior Marketing Coordinator, Axis LAC S.A. de C.V.
Fernanda Garcia

Louise Hobroh

Louise Hobroh cuenta con más de 20 años de experiencia en marketing y comunicaciones en algunas de las corporaciones multinacionales más importantes. Con un Máster en Ciencias en Gestión Industrial e Ingeniería, se incorporó a Axis en 2018 como Global Marketing Manager for Retail, desarrollando estrategias de ventas y marketing en todas las regiones y fomentando la colaboración. Fuera del trabajo, disfruta pasando tiempo con amigos y familiares, y practicando yoga sobre una tabla de stand up paddle.

Louise Hobroh